Títulos y grados:
• Secundaria completa en la Escuela Normal Clara J. Armstrong. Promedio: 9,04. Título: Bachiller común.
• Título: Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Promedio: 8,15 el 13/12/2002. Especialización en Comunicación Gráfica.
Trabajo final: Campaña Gráfica para la prevención del embarazo no deseado en la adolescencia
Antecedentes profesionales:
• 2002- Ayudantía alumno en la Cátedra: Seminario Opcional de Redacción Periodística (4° año de la carrera, 2° cuatrimestre. UNC)
• 2003- Adscripción en la Cátedra: Redacción periodística 1(4° año de la carrera, 1° cuatrimestre)
• 2003- Adscripción en la Cátedra: Seminario Opcional Redacción Periodística (4° año de la carrera, 2° cuatrimestre)
• 2004- Profesora en el Instituto Belgrano, de la asignatura Lengua y Cultura Global del curso 3° año de Polimodal. Alta 01- marzo
• 2005- Profesora en el Instituto Belgrano, de la asignatura Lengua y Cultura Global del curso 3° año de Polimodal. Alta 01- marzo
• Profesora en el Instituto Belgrano de la Asignatura Lenguajes artísticos y comunicacionales. Alta 01- abril.
• Coordinadora de la Revista del Instituto Manuel Belgrano- N°8, N°9
• Profesora suplente en el IES Clara J. Armstrong, en la Tecnicatura de Comunicación Social, de la materia: Semiótica de la Publicidad, en el 4° año de la Carrera.
• Profesora interina en el IES Clara J. Armstrong, en el Profesorado en Comunicación Social, de las materias: Educación y Comunicación (1º años de la carrera), Seminario de producción de Medios (2º año de la carrera) Lenguaje y Comunicación Audiovisual (3° año de la carrera. )
• 2006- Profesora interina en el IES Clara J. Armstrong en la Tecnicatura Superior de Pedagogía y Educación Social de la materia Comunicación y Nuevas Tecnologías (1º año de la carrera)
• Productora periodística en Radio Unión (FM 91.3) de la síntesis informativa.
• Redactora en la página www.launiondigital.com.ar
• 2009- Capacitadora del programa FOPIIE. Licitación EUROPE-AID/124200 (de marzo a junio)
• Responsable del Área de Comunicación del INTA Catamarca. (desde julio hasta la actualidad)
Actualización y Perfeccionamiento:
• Realizando el trabajo final de la Especialización en Estudios Sociales y Culturales, dictada en el marco del Doctorado en Ciencias Humanas (materias cursadas y aprobadas: Epistemología de las Ciencias Sociales, Análisis Cultural, Escritura Académica, Teoría del Sujeto, Teoría Social, Metodología de la Investigación, Seminario de Procesos Sociales e Identitarios) - UNCA
• Cursando el 3° año de la carrera Profesorado en Francés- UNCA
• Cursando la Maestría en Comunicación Estratégica- Universidad Nacional de Rosario (UNR)
Publicaciones
• Sistematización de la experiencia de reconversión varietal de vid en el departamento Tinogasta: Estrategias de labor educativa utilizadas para su implementación. Serie: Estudios sobre el Ambiente y el Territorio, Nº4-Año2011-ISSN 1853-3647 (Autores: Daniela Iriarte/Ornella Castro)
Otros antecedentes:
• IDIOMA: Francés nivel 1, 2, 3. Laboratorio de idiomas de la UNCA.