1- Datos personales:
a) Nombre: Danilo Gabriel Mettini
b) Edad:56
c) Fecha de nacimiento: 3/1/1962
d) Estado Civil: Casado
e) Nacionalidad: Argentino
f) Dirección: 4 de enero 3121 – Santa Fe
g) DNI: 14.592.727
h) Cel. 0342-155585220
i) Mail: dmettini@gmail.com
dmettini@ucsf.edu.ar
2- Estudios:
Terciarios
Instituto Superior Nº 12 Dr. Gustavo Martínez Zuviría
- Título: Técnico Superior en Periodismo
3 años
Fecha de egreso: 1985
- Título: Técnico Superior en Comunicación
4 años
Fecha de egreso: 1986
Universitarios
Universidad Nacional del Litoral
- Título: Licenciado en Periodismo y Comunicación
Post Grado en curso
Universidad Nacional de Rosario
- Especialización en Comunicación Estratégica Ambiental (en
cursado)
- Maestría en Comunicación Estratégica (en cursado)
3- Antecedentes Docentes Universitarios:
- Universidad Católica de Santa Fe
Facultad de Humanidades
- Docente Adjunto: Cátedra de Comunicación Audiovisual. Carrera
de Ciencias de la Comunicación
25 años (1991 – 2017)
- Docente Adjunto: Cátedra de Publicidad Integral de Medios
11 años (2005-2017)
- Docente titular. Seminario Técnico Especializado en Realización
Audiovisual. 9 años (2008-2017)
Facultad de Arquitectura
- Docente Adjunto a cargo: Diseño de Interfaz y Experiencia de
Usuario. 1 año (2017)
4- Otros Antecedentes Docentes:
Nivel Medio
- Escuela Media Nº 330 Alte. Brown.
- Docente del Taller de Video en 2º año Polimodal
Hasta 2003
Nivel Terciario
- Instituto de Estudios Superiores de Santa Fe
- Docente Titular. Cátedra de Periodismo Televisivo III. Carrera de
Periodismo Integral y Deportivo.
23 años (1992 – 2015)
- Docente Titular. Tecnologías de la Comunicación
Nivel Universitario
- Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Agronomía y
Veterinaria
- Docente Invitado del Taller de Medios de Comunicación. Carrera
de Postgrado en Extensión Agropecuaria.
- 2 años (1994 – 1996)
- Universidad Católica de Santa Fe
- Docente del Taller de Comunicación Audiovisual para Jóvenes y
adolescentes con capacidades diferentes. (2006).
- En 2007 declarado de “Interés Educativo Provincial” por el
Ministerio de Educación dela Provincia de Santa Fe”
- Universidad Católica de Santa Fe
- Curso Edición de Video Digital 2012 (Sede Santa Fe y Sede
Reconquista)
- Curso de Edición de Imágenes Digitales
- Universidad Católica de Santa Fe
Curso de Posgrado “Terapias Cognitivas” de la Fac. de
Psicología
- Taller de edición de imágenes digitales
5- Otros cargos y funciones Desempañadas:
- Desde 1983 a 1997 como productor general y asociado en Pedro
Juan Zeballos Publicidad SRL.
- Desde 1997 a la actualidad Director del Complejo Multimedial de
la Universidad Católica de Santa Fe.
- Desde 2010 Director de la Radio de La Universidad Católica de
Santa Fe. FM 102.1
6- Participación en Congresos y Seminarios:
- Educación y Comunicación para la evangelización de la Cultura.
Universidad Católica 1995.
- Ética y Tecnología. Universidad Católica 1995.
- Congreso Internacional de Comunicación Social. Rosario 1996.
- La Imagen del Siglo XXI. U.C.S.F 1997
- Educación y Televisión U.C.S.F 1997
- Jornadas de Actualización en TV Digital. SONY. Bs. As. 1998.
- Investigación de Mercados – Música Publicitaria. U.C.S.F 1998.
- Iniciación a la Docencia Universitaria U.C.S.F 2002
- Seminarios de Comunicación sobre Proyectos de Integración.
Municipalidad de Rosario – Unión Europea.
- Disertante del Panel de Docentes en el Seminario “El desafió de la
labor periodística en situación de catástrofe” U.C.S.F 2003.
- Disertante en Encuentro Regional de Agentes de Pastoral de las
Comunicaciones. Santa Fe, 2005
- Coordinador Aérea de Arte en ENDUC 2007
- Disertante XIV Congreso REDCOM 2012
- Disertante Congreso de Comunicación Social. Posadas 2012
Becas de Investigación:
- 2005: Alfabetización Audiovisual para personas con capacidades
diferentes leves y moderadas. Universidad Católica de Santa Fe.
- 2011: Argentina, serie negra. El cine policial argentino durante
las décadas 1940 y 1950.
- 2013: Producción cultural y nuevas pantallas. Los usuarios
productores.
Otros Antecedentes:
- Como realizador – Productor de Programas de Televisión: 1989-1995
Programa “Cooperando con el país” emitido por canal 13, de Santa Fe, 10 de
Córdoba, 13 de Río Cuarto, 10 de Junín y 12 de Trenque Lauquen. Premios
Santa Clara de Asís 1986. premio Cruz de Plata Esquiú 1987. Menciones
Especiales en los certámenes de video de Zaragoza y Praga 1987.
En 1990: Programa “Rendir Cuentas”, emitido por Canal 13 de Santa Fe y 9 de
Paraná.
En 1998 Producción especial para el programa “Historias de la Argentina
secreta” Emitido por ATC.
Desde 1992 a 1997. Programa “INTA para el desarrollo Rural”, emitido por red
de video cables de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y para el resto del País y
países limítrofes por Canal Rural Satelital. Ganador de los Premios Nacionales
Prensario 1992 y Santa Clara de Asís 1993.
Desde 2000 a 2003 Director del Programa “Más que palabras” del Arzobispado
de Santa Fe emitido por Cable y Diario de Santa Fe.
Desde 2002 a la actualidad Director del Programa “Sin Barreras” que se emitió
por Canal 9 Litoral y actualmente en Somos Santa Fe.
Año 2003 Premio Martín Fierro al Programa Sin Barreras como mejor programa
de Interés General.
Desde 2003 a 2005 Integrante de la Comisión de Prensa de Cáritas Santa Fe.
Desde 2003 a la Actualidad: Productor General Programa “NUEVAMENTE” que
se emite por Cable&Diario de Santa Fe.
Desde 2004 Vice Presidente de la Comisión Pastoral de Medios de
Comunicación del Arzobispado de Santa Fe.
2008 Productor General y Director del ciclo televisivo “La Cuadra” emitido por
TV Red de la ciudad de Santa Fe
2008 Premio Nacional Santa Clara de Asis al Programa de televisión Sin
Barreras.
2010 Director del programa “De la Raíz a la Copa” emitido por Cable&Diario de
Santa Fe.
2010 – 2014. Director del Programa Cifras TV emitido por Cable&Diario y Canal
13 de Santa Fe.
2015. Director Programa “Empresas y Eventos” de Cable&Diario.
2015 – Director Programa “Hablemos de Política” de Cable&Diario
2016 – Director del Programa “Desde la Perspectiva Psicológica” de “Somos
Santa Fe” Cablevisión.
2015 – Productor General y Director del primer documental transmedia de
Santa Fe: “Identirap” producido por el Instituto de Estudios Superiores de Santa
Fe y participante por Argentina del Transmedia Week 2015.
2016 - Productor General y Director del documental transmedia “Código Labra”
producido por el Instituto de Estudios Superiores de Santa Fe y participante por
Argentina del Transmedia Week 2016
2017 – Productor Ejecutivo del Documental Transmedia “El futuro está en el
Monte” para la Asociación Cultural y el Desarrollo Integral ACDI.