ESPECIALIDAD
Licenciada y Profesora en Ciencias de la Comunicación especialista en diseño y gestión de proyectos educativos. Experiencia en comunicación institucional y desarrollo de materiales comunicacionales.
EDUCACIÓN
- 2011-2012 Universidad Nacional de Rosario Rosario
Magíster en Comunicación Estratégica
Cursando la Maestría en Comunicación Estratégica Cohorte 2012 a cargo de la Doctora Sandra Massoni.
- 1999-2006 Universidad de Buenos Aires C.A.B.A.
Licenciada en Ciencias de la Comunicación
Todas las materias aprobadas, tesina en elaboración: “La comunicación para el empoderamiento vecinal. El caso de los Proyectos de Gas en Cuartel V, Moreno”. Promedio: 7.83.
- 2006-2007 Universidad de Buenos Aires C.A.B.A.
Profesorado en Ciencias de la Comunicación
Graduada. Promedio: 8.22.
- 1993-1998 Instituto San José 25 de Mayo
Bachiller en Orientación Docente
EXPERIENCIA LABORAL
- 2011-2012 Intec - Ministerio de Educación – GCBA C.A.B.A.
Asesora Pedagógica para la incorporación de Tecnologías
• Incorporación de tecnologías en las bibliotecas escolares de nivel primario de la Ciudad de Buenos Aires.
• Desarrollo de talleres y encuentros de formación en tecnología para la comunidad escolar en el marco del Plan Sarmiento BA.
• Desarrollo de proyectos de trabajo colaborativo relacionando las TIC y las bibliotecas escolares.
• Diseño de materiales educacionales, talleres y capacitaciones.
- 2010 - 2011 Programar – Fundación Desarrollar C.A.B.A.
Coordinadora de Difusión y Selección de postulantes
• Apertura y puesta en marcha del área de Difusión y Selección de postulantes. Coordinación de equipo de voluntarios. Desarrollo de estrategias para la inscripción de jóvenes.
• Coordinación de la gestión del proyecto con gobiernos: Dirección de Niñez y Adolescencia (GCBA), Dirección de Jóvenes y Empleo (Municipio de La Matanza, Municipio de Morón), COMCAL Amadeo Sabatini (dependiente del Gobierno de la Provincia de Córdoba).
• Redacción y edición de materiales institucionales, contenidos web, campañas de emailing, estrategias en redes sociales.
• Líder de proyecto en la implementación de CRM para la organización.
- 2009-2012 Universidad de la Marina Mercante C.A.B.A.
Docente
• Profesora a cargo de las materias: Taller de Escritura, Nuevas Tecnologías de la Comunicación, Historia de los Medios y Estudios de la Recepción para la carrera Comunicación Social.
- 2007-2011 Inst. Sud. Enseñanza de Comunicación (I.S.E.C.) C.A.B.A
Docente
• Profesora a cargo de las materias: Taller de Redacción, Técnicas de la Información, Entrevista y Espectáculos para las carreras Periodismo, Periodismo Deportivo y Locución.
- 2006 – 2010 Idealistas.org – Acción Sin Fronteras C.A.B.A.
Líder de proyecto del programa Construyendo Puentes
Redactora de contenidos online.
• Desarrollo e implementación del Programa Construyendo Puentes
- (2008 – 2009). Coordinación de equipo rentado y voluntario.
• Redacción y edición de materiales institucionales, newsletters, blogs, contenidos web, campañas de emailing, estrategias en redes sociales.
2008-2009 De los Bordes Comunicación C.A.B.A.
• Líder de proyecto en Fideicomiso Unión por los Vecinos - Fundación Pro Vivienda Social: elaboración de diagnóstico y estrategia de comunicación. Diseño y ejecución de talleres de capacitación en comunicación para los vecinos.
• Líder de proyecto para el área de Responsabilidad Social Empresaria de Gas Natural Ban: redacción y edición de materiales institucionales, newsletters, y folletería. Dictado de talleres acerca del uso responsable
del gas en organizaciones de base del área de influencia de Gas Ban (Moreno, Tigre, José C. Paz).
TRABAJOS VOLUNTARIOS
• Comunia - CABA (2007): elaboración del diagnóstico y el plan de comunicación de la organización Adoptare.
• Comedor Sopa de Piedra – Villa La Cava, San Isidro (2006): diagnóstico comunicacional y elaboración y puesta en práctica de estrategias de comunicación hacia el barrio.
• EnAcción – Los Polvorines, Malvinas Argentinas (2003 – 2006): diagnóstico comunicacional, elaboración del plan de comunicación externa e interna, relación con otras instituciones del barrio y de la zona y posterior trabajo en red con ellas, organización de eventos interbarriales llamados “Aguante a la Cultura”.
FORMACIÓN
Idioma inglés. Oral y escrito.
• Usuario experto en Paquete Office de Windows, CRM, Redes Sociales, Blogs, Google Docs, Páginas Web, HTML, entre otros.
• Herramientas de diseño: Adobe Photoshop, Adobe Illustrator, Adobe InDesign, Corel Draw y Adobe Acrobat