Post date: May 7, 2013 12:39:13 PM
Este libro nace desde la Maestría en Comunicación Estratégica / Especialización en Comunicación Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario como un espacio abierto a la exploración de una comunicación ambiental situada. Lo hicimos crecer en el entorno convergente del Pensamiento Ambiental Latinoamericano y el de la Escuela de Comunicación Estratégica de Rosario.
Más de 300 páginas como resultado de un trabajo colectivo que despliega la multidimensionalidad de lo comunicacional en distintos ámbitos, sin descartar su complejidad y su fluidez. Busca hacer crecer la metaperspectiva de la Comunicación Estratégica Ambiental como cambio social conversacional y se ofrece como un aporte al desarrollo sostenible.
Indice
1. Desde las ramas del guayacán. Homenaje a Augusto Maya.
- Nuestras únicas certezas. Lo único que tenemos todos en común.
Sandra Massoni
- Litigio entre el lenguaje del viento y la lengua del hacha.(Reflexiones no coyunturales sobre comunicación ambiental)
Felipe Angel
- Ausencias y fragilidades: presencias y potencias del pensamiento ambiental de Augusto Ángel Maya.
Ana Patricia Noguera de Echeverri
2. Pensamiento ambiental latinoamericano
- Comunicación estratégica: innovación comunicacional en sintonía acuífera.
Sandra Massoni
- Territorios de la vida o desertificación de mercado.
Carlos Galano
- Cambio climático en Dostoyevsky (matematización de la diversidad).
Felipe Angel
3. Frutos del posgrado en comunicación ambiental
- De la comunicación científica en tiempos de incomunicación científica
Claudio Pairoba
- Encuentro Comunicacional entre docentes de la Provincia de Córdoba y la Dirección de Educación Ambiental.
Ana Julia Capuccino Volando
- En qué pienso cuando pienso en lo que no pienso.
Julieta Carbajal
- La alimentación es una práctica cultural ¿de quién? Productores, distribuidores y consumidores. El sistema alimentario de Mercado y la Soberanía Alimentaria.
Ana Clara Genta
- Residuos urbanos: algo huele mal entre lo real y lo ideal
Silvina Laura Medero
- Comunicación estratégica desde la comarca del agua
Fernando Laredo
- De la fragmentación estática a la fluidez del espesor comunicacional.
Mirian Caraballo
- El encuentro como un momento estratégico de la comunicación.
Ana María Alessio